top of page

Todo sobre la depilación láser en ETIÉ Estar Bien

  • Foto del escritor: Mónica Duque
    Mónica Duque
  • 11 abr 2022
  • 6 Min. de lectura

Si estás pensando en hacerte una depilación láser y no sabes por dónde empezar, acá te contamos todos los detalles para resolver tus dudas y que puedas hacerlo con la tranquilidad ¡de que tomaste la mejor decisión!


Depilarse es una necesidad personal que tiene un trasfondo no solo estético para sentirse bien con uno mismo, sino que también algunas personas eligen depilarse por comodidad y hay quienes lo hacen por razones funcionales e incluso, como un tratamiento terapéutico a ciertas patologías.


¿Qué es la depilación láser?

La depilación láser es una técnica en la cual, como su nombre lo indica, se emplean distintos tipos de láser para retirar el vello de cualquier zona del cuerpo de manera prolongada, por medio del calentamiento focalizado de los folículos pilosos y la consiguiente eliminación de las células encargadas del crecimiento permanente del vello.


¿Cuándo depilarse con láser y cuál tecnología elegir?

Si sientes la necesidad y estás seguro de que quieres depilarte con láser, hacerlo te permitirá tener resultados a largo plazo ya que el láser es el equipo que tiene la mayor tasa de efectividad para lograr que tu depilación sea permanente, sin embargo al hacerlo, es importante que elijas la mejor tecnología para incrementar la efectividad y disminuir riesgos como la irritación, el dolor o incluso quemaduras. Sigue leyendo para saber cómo elegir la mejor opción.


¿Qué tipos de láser existen para depilación?

Existen dos tipos de tecnología que tienen la intención de depilación permanente: el láser y la luz intensa punzante, dependiendo del tipo de tecnología que elijas, obtendrás mejores resultados, ¿por qué?...


No todas las tecnologías son tan eficaces y no todas tienen los mismos riesgos, te explicamos:

  • El láser diodo es superior a la luz intensa punzada por su mecanismo de acción, pues si bien, ambas buscan un calentamiento del folículo piloso para eliminar las células encargadas del crecimiento del vello, el láser diodo tiene un principio llamado fototermólisis selectiva, que le permite aplicar la radiación de forma más concentrada para “atacar” al vello y no zonas innecesarias.

  • La luz intensa punzada o tecnología IPL funciona con energía más disipada, es decir que lanza muchas luces pero de manera desorganizada, por lo que puede afectar no solo el vello, sino la piel alrededor, generando mayor riesgo de causar quemaduras, manchas o irritación.

¿Cuáles son las ventajas del Soprano Ice Platinum?

El Soprano Ice Platinum es el único láser del mercado que combina tres longitudes de onda en un solo disparo: Diodo, Alexandrita y ND Yag, gracias a las cuales puede alcanzar diferentes profundidades y grosores del vello para obtener mejor resultado y minimizar riesgos. Adicionalmente, sus ventajas competitivas se ven respaldadas por otros hechos como:

  • Numerosos estudios clínicos que comprueban su eficacia.

  • Es el único láser aprobado por la FDA que permite depilar todo tipo de piel, incluso pieles morenas y pacientes de raza negra.

  • En la pieza de mano cuenta con un sistema de enfrío, haciendo menos doloroso y más confortable el proceso de depilación.

  • Es el láser más rápido del mercado, las sesiones son cortas y se necesitan menos números de sesiones para lograr un tratamiento completo.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de la depilación láser?


Las ventajas y beneficios de la depilación láser son variados y no solo estéticos, si bien la estética y comodidad son una gran ventaja, también puede ayudar a tratar ciertas patologías:

  • Al depilarte con láser lucirás una piel más radiante y suave sin tener que esforzarte por depilarte constantemente con cuchilla o someterte al dolor y los riesgos de irritación y quemaduras con cera.

  • Evitarás la foliculitis que generan las cuchillas cuando se presenta una reacción inflamatoria alrededor del folículo piloso, que puede dejar cicatrices y manchas.

  • Podrás tratar patologías de base hormonal como el hirsutismo, que hacen que las personas tengan más vello en determinadas zonas.

  • Te ayudará a manejar los efectos de trastornos endocrinológicos como el síndrome de ovarios poliquísticos, que es muy común y genera abundancia del vello.

¿A qué edad me puedo hacer depilación láser?


La edad ideal para iniciar la depilación láser es los 18 años, por dos razones: la primera es que no se realizan procedimientos estéticos en menores de edad, y la segunda, que entre los principales factores que hacen que los pelos crezcan son los andrógenos, que presentan su mayor pico en la adolescencia, así que la recomendación es hacer la depilación láser posterior a este pico hormonal para que sea efectiva, ya que el vello aumenta de manera natural durante este.


En casos específicos, podría estudiarse la posibilidad de hacerlo en menores de edad que cuenten con compañía y respaldo de su familia.


¿La depilación láser genera cáncer?


Esto es completamente falso. No es posible que el láser genere cáncer en la piel debido a que hay un espectro de radiación electromagnética en el que las células no se ven alteradas si se exponen a este, el láser se encuentra en ese rango de radiación que va entre la luz visible y el infrarrojo y en ese rango la radiación es no ionizante, lo que implica que no puede generar mutaciones en el ADN de la piel.


¿Puedo depilarme entre cada sesión de depilación láser?


Depilarte entre sesiones estimula el crecimiento del vello, así que lo ideal es que solo te depiles previo a la sesión de láser, usando cuchilla y en el mismo sentido de crecimiento del vello.


¿La depilación láser es dolorosa?


No existen los láser indoloros, sin embargo si comparas la depilación láser con otros métodos como la cera, podría decirse que no es doloroso, adicionalmente nuestra tecnología Soprano Ice Platinum está reconocida como la más confortable del mercado y tiene varios elementos que la hacen menos dolorosa en comparación con otros equipos del mercado:

  • Su sistema de enfriamiento

  • Su sistema de movimiento

  • El tamaño del spot que lanza el láser es más grande por lo cual también hace más rápida cada sesión.

Esto también depende de la zona tratada, por ejemplo en el bikini donde el pelo es más grueso se siente un poco más intenso, en piernas casi no se siente, incluso algunas pacientes mencionan que se siente como un masaje relajante.


¿Cuáles son los riesgos de la depilación láser?


El principal riesgo de la depilación láser es de quemadura, lo cual puede dejar una mancha o cicatriz, por esta razón, nosotros como especialistas que orientamos el tratamiento, debemos ser muy cuidadosos en cómo formulamos tu tratamiento y tú como paciente debes ser muy juicios@ en acatar las recomendaciones que te damos en el proceso.


¿Cómo prepararse para la depilación láser?


Antes de tener tu sesión de depilación láser, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No llegues broncead@ ni te broncees posterior al tratamiento.

  • Para evitar una foliculitis luego de la depilación, debes afeitarte muy bien antes de tu sesión y únicamente con cuchilla, ya que si lo haces con cera, remueves la raíz del vello y allí es donde actúa el láser.

  • No te expongas al sol ni utilices ningún tipo de sustancia química, ya sean cremas depilatorias o despigmentantes.

  • Evita tratamientos con minoxidil oral o esteroides anabólicos.

¿Cuánto dura la depilación láser y cuántas sesiones de depilación láser necesito para que no vuelvan a salir vellos?


Una sesión de depilación láser puede tardar mínimo 20 minutos si la zona a tratar es pequeña. Dependiendo la cantidad y tamaño de las zonas este tiempo de sesión varía.


En cuanto a la duración, se estima que el tratamiento en un paciente ideal con tecnología láser Soprano Ice Platinum dura de 8 a 10 sesiones, dependiendo de algunos factores particulares de cada paciente, este tiempo podría extenderse.


¿Cada cuánto debo asistir a depilación láser?


Según los ciclos de crecimiento del pelo: crecimiento, envejecimiento y caída, las sesiones se programan inicialmente con 4 a 6 semanas de diferencia, ya que cuando te depilas la mayoría de los vellos se encuentran en fases diferentes, es por eso que se deben hacer diferentes sesiones, luego de algunas sesiones y según cómo el especialista encuentre tu proceso en cuanto al cambio en el crecimiento del pelo, se espacian más las sesiones.


La depilación definitiva sí es posible

La intención del láser es permanente, pero esto no se puede lograr en todas las personas debido a la variabilidad genética y, según la respuesta biológica individual, cada persona puede tener una respuesta diferente al tratamiento, así que para lograr que la efectividad y durabilidad del tratamiento aumente, debes comprometerte como paciente.


Debes tener en cuenta que a lo largo del tiempo vas a necesitar retoques que van a depender de aspectos particulares, por ejemplo, si tienes variaciones hormonales.

Comentarios


Los comentarios se han desactivado.

© Todos los derechos reservados 2024 Etié - Estar Bien. 

bottom of page